Hola.
Según nuestro calendario (CLM) (VLC), esta semana iniciamos el primer proyecto, «Música y Sentimientos». Como sabéis, un proyecto centrado en la escucha atenta, la audición activa, la reflexión sobre lo que nos sucede a nivel emocional al escuchar música y la puesta en práctica de los elementos musicales que se combinan dentro de una pieza para hacernos sentir alegres, tristes, asustados, tensos, tranquilos…
Como siempre, aquí os dejo un texto resumen de las conclusiones que hemos ido recopilando a lo largo de estos tres cursos sobre la puesta en marcha de este primer proyecto.
1º El proyecto de primero está centrado en los sentimientos de alegría y tristeza. Primero trabajamos la tristeza con nuestra estrella y después la alegría con nuestro surfista. Muy importante que se identifiquen con la estrella y con el surfista. Son nuestros conductores, nuestros acompañantes en estos sentimientos. Escuchamos, asociamos, bailamos y creamos música y partituras. Este proyecto en 1º es todo juego simbólico y motivación. Depende mucho de nosotr@s.
2º Alegría, tristeza y miedo. Tres músicas y tres sentimientos. Hay una actividad en la ficha 2 para asociar que podéis hacer sin necesidad de recortar. Simplemente uniendo con flechas. Aunque les gusta recortar dependemos del tiempo de las sesiones. La ambientación sonora de la ventana que da al mar les gusta mucho. Hacedla añadiendo movimientos y gestos: bailando, tomando el sol, durmiendo, asustados bajo la tormenta…
3º La audición/musicograma del otoño y la primavera se traslada al lenguaje corporal. Es una actividad muy motivadora, dramatizar lo que aparece representado en su ficha. Las flores, las abejas revoloteando, las hormigas, las hojas que se lleva el viento… La actividad instrumental con la hoja del otoño debéis plantearla como un juego en el que subimos y bajamos la mano por el xilófono o el metalófono MIRANDO LA ANIMACIÓN DE LA HOJA, nunca mirando al instrumento, aunque equivoquemos láminas y creemos disonancias. Es un proyecto intenso y de bastante concentración en este nivel.
4º La audición/instrumentación/dramatización de la banda sonora de Tiburón les encanta. También la audición/musicograma de la sinfonía sorpresa. Todo el trabajo vocal y de investigación alrededor de «La bola de cristal» les motiva mucho. Un proyecto divertido y muy compensado en este nivel.
5º Emociones a flor de piel al hacerles sentir y hablar de la nostalgia, la melancolía o la tristeza. Chopin y Mancini. Les gusta mucho acercarse al amor por los demás y este proyecto se lo pone en bandeja. También acaba siendo muy divertido al bailar el vals de Amelie. Muy importante que se expresen y nos cuenten sus sentimientos en este nivel.
6º Los juegos de inicio con la hoja de periódico, que en realidad son audiciones activas, nunca mejor dicho, inician un proyecto que se desarrolla en gran grupo (recreación del aeropuerto con música relajante) y pequeños grupos (grupos de raperos). Un proyecto divertido y muy analítico también que podéis finalizar con la puesta en escena de sus rimas.
Ojalá lo disfrutéis a tope con vuestro alumnado.
Saludos!!!!