PROYECTO «GRANDES COMPOSITORES/AS»

Hola.

Según nuestro calendario (CLM, VLC), en breve iniciaréis el proyecto sobre Grandes Compositores/as. Me imagino que si tenéis pensado realizar en el centro algún tipo de festival fin de trimestre iréis un poco apretad@s de tiempo estas semanas. En cualquier caso, os aconsejo que al menos iniciéis el proyecto y le dediquéis una o dos sesiones para ir mas tranquilos con la programación al volver de las vacaciones de navidad.

Os dejo aquí algunas recomendaciones y valoraciones sobre este nuevo proyecto.

.- El proyecto en 1º está dedicado a The Beatles. Tras la introducción, que podéis apoyar con imágenes y vídeos del grupo, visitando las secciones de imágenes y biblioteca, se desarrolla una actividad de canto en grupo con la intención de tratar de seguir el movimiento de una linea melódica. Esta actividad les gusta mucho y como veréis se acompaña de dos vídeos de animación que la hacen muy amena. Es difícil que afinen pero lo que intentamos es que traten de ajustar su voz al movimiento melódico de los coros. Otra de las actividades centrales de este proyecto es el baile del Twist. Es muy sencillo y divertido siguiendo el video tutorial. También hay una actividad de acompañamiento con palmas de una de las canciones de The Beatles y varios ejemplos para que vean la importancia de las palmadas en el acompañamiento de las canciones. El dictado de lineas ascendentes y descendentes con los submarinos también les gusta mucho. Además, como en el resto de cursos es importante que les hagáis ver la importancia de la estética y la iconografía de cada movimiento artístico, en este caso el pop de los años 60.

.- El proyecto está dedicado a Mozart. En la introducción insistimos sobre los viajes de Mozart por Europa y sobre su extrema juventud como compositor. Después iniciamos la actividad instrumental con las sonorizaciones del barco y el carruaje. Son muy sencillas y divertidas. La verdad es que se montan muy rápido. Podemos aprovechar para trabajar un poco el lenguaje musical básico. La audición activa sobre la sonata 332, insiste en la utilización del lenguaje básico (corcheas) y les da la oportunidad de improvisar y crear sonidos con su cuerpo. El baile del Minuet es simplemente una actividad de movimiento adecuado o dirigido para comenzar a trabajar el espacio y la organización temporo-espacial. Es un baile muy sencillo que podéis seguir tal y como aparece en la guía o adaptar como queráis introduciendo una secuencia de movimientos sencillos y casi sin desplazamiento. Por último cantamos la canción de los seis peniques y realizamos el sencillo juego dramático.

.- El proyecto está dedicado a Elvis Presley. Comenzamos como siempre presentando la figura del músico a través de las imágenes y la biblioteca. Este proyecto se articula alrededor de la música Rock y les resulta muy motivador y divertido. Bailamos y cantamos el Rock de la Cárcel, conocemos los instrumentos de la música Rock, conocemos la iconografía del Rey del Rock y de la moda de los años 50 y 60. Además, hacemos con ellos un acompañamiento con percusión corporal para el Rock de la Cárcel que se completa con una aproximación al lenguaje musical introduciendo la semicorchea.

.- En este curso el proyecto se centra en la figura de Clara Schumann. Tras la introducción se trabaja el compás de 4/4 a través del acompañamiento corporal e instrumental. El acompañamiento corporal es un juego dramático y representativo en el que ellos han de crear un ritmo/movimiento con su cuerpo acorde a la acentuación y al tempo rubato de esta pieza. Es una actividad compleja pero muy completa y divertida. También trabajamos la poesía romántica a través de la creación y exposición/dramatización de una poesía de creación propia. Una actividad en grupo muy divertida y motivadora. Además podemos profundizar en el conocimiento del piano y de la época romántica.

.- Michael Jackson centra este proyecto. Conocemos a este niño prodigio de la música pop y nos acercamos al desarrollo de la música comercial en los años 80 a través de los vídeo-clips y las cadenas de televisión musical. Cantamos “Music and Me”, la canción que da nombre a este Proyecto Educativo. Es una canción compleja para cantar pero les encanta y lo intentan. Además crea un ambiente genial en el aula. También acompañamos con una sencilla instrumentación la canción “Billie Jean”. Esta actividad queda genial en clase ya que también hacemos un concurso de baile sobre el Moonwalk.

.- Por último, para 6º, la figura de Manuel de Falla. Conocemos la interesante vida de este compositor andaluz y su relación con el impresionismo francés y con el flamenco a través de su obra El Amor Brujo. Aprendemos a cantar la Canción del Fuego Fatuo, tratamos de recitar con ritmo y matices dinámicos y agógicos el Romance del Pescador y bailamos un sencillo zapateado para una burlería. Un proyecto exigente pero muy completo e intenso.

Saludo.

 

Deja una respuesta