FORMACIÓN Y NOVEDADES

Hola.

Escribo para informaros sobre novedades en la web y propuestas de formación.

En cuanto a la formación os destaco dos cursos que se van a realizar, ambos online, uno de ellos en la Comunidad Valenciana y otro en Castilla La Mancha.

El de Comunidad Valenciana, organizado por el Servicio de Formación del Profesorado, está destinado al «Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)».  Aquí tenéis toda la información.

El de Castilla La Mancha, organizado por el STE-CLM, está dedicado a «la educación musical en tiempos de pandemia». Aquí tenéis la información de este curso.

Por nuestra parte, al igual que el mes pasado, os proponemos una charla para tratar dudas, inquietudes y propuestas relativas a nuestro proyecto y la situación docente que vivimos estos días. Charlaremos un poco del proyecto sobre «Grandes Compositores/as» que iniciaremos en breve y después comentaremos novedades y debatiremos sobre lo que nos interese. Será el jueves día 3 de diciembre de 18:00 a 19:00. Este es el enlace para asistir:

https://meet.google.com/wcb-zdqz-knq

En cuanto a novedades en la web os comento:

-Ya está abierto el anexo de organología en todos los cursos. En él encontraréis «fichas», con carácter teórico e informativo y «fichas web» con actividades. Si os parece bien, lo dejamos abierto exclusivamente en la vista de profesorado durante un par de semanas para que lo podáis ir conociendo y a partir de enero, lo abrimos en la sección de alumnado.

-Ya tenemos el apartado de fichas web de los proyectos de «Folklore Musical» prácticamente listo para abrir en Castilla La Mancha y en la Comunidad Valenciana. Falta un poco todavía en Madrid y Murcia. Como el proyecto no está programado hasta marzo, hemos decidido esperar para abrir todos a la vez. Lo haremos a lo largo del mes de enero.

-Por último, os comento que tenemos pendientes varias actualizaciones en la web y estamos trabajando en ellas:

  1. Posibilidad de exportar los datos de evaluación en formato excel
  2. Aumentar la capacidad de los archivos que el alumnado nos puede enviar desde su web.
  3. Crear un buzón de envío de archivos (word, pdf, jpg…) a nuestro alumnado.

Un saludo.

Deja una respuesta