Hola.
Según nuestro calendario (CLM, VLC), en breve vais a iniciar el proyecto sobre la música, el color y la pintura.
Es un proyecto multidisciplinar en el que vais a encontrar actividades que unen diversas artes, música y pintura principalmente, pero también arquitectura.
Antes de iniciar el proyecto recordad que hay algunos materiales necesarios que en este proyecto son especialmente importantes como las linternas pequeñas (una por alumn@), papel de seda o celofán de colores, ceras blandas, pintura de manos, toallitas,… Tenéis toda la lista en la 2ª hoja de cada una de las guías didácticas.
Como siempre, os dejo aquí las recomendaciones, opiniones y conclusiones que vamos recogiendo cada curso.
1.- La presentación del proyecto que incluye los comentarios sobre los cuadros de Kandinsky en 3º,4º,5º y 6º y sobre las ilustraciones de París y el Arco Iris en 1º y 2º además del juego de Simón les gustaron mucho. También resultaron muy bien las actividades derivadas de estos juegos, me refiero a las de los instrumentos, sus colores y sus familias que aparecen en las fichas de sus cuadernillos y que ampliamos visitando la sección de Instrumentos del Mundo en la biblioteca de la web.
2.- Las actividades relacionadas con las voces cantadas y los colores también les gustaron. Podéis visitar la sección de Música y Músicos de la biblioteca de la web para conocer a cada uno de los grupos y cantantes de esta actividad. Los nombres de estos grupos y cantantes los tenéis en la guía didáctica.
3.- En cuanto a las ambientaciones musicales con los edificios del mundo en general bastante bien también. En 3º fue muy divertida con las palabras de los colores, en 1º también, con los diferentes instrumentos y las improvisaciones rítmicas, en 4º también les gustó mucho el modelo con diferentes notas del acorde, en 5º también muy bien, con los ritmos y sus subdivisiones y en 6º participaron muy motivados con los ritmos creados por ellos. Muy interesante a pesar de generar a veces ambientes de ritmo libre.
4.- Las actividades de órgano de luces les encantaron. Es cierto que fue un poco costoso conseguir que se trajeran todos las linternas y al final hicimos un “banco” de linternas y se las fueron prestando. También costó un poco organizarlos y conseguir que no se distrajeran con las luces. Difícil también el manejo de algunas linternas, pero con todo, me pareció una actividad muy rica visualmente y motivadora para todos. Quizá la propuesta de 4º es la que más tiempo de preparación necesita. Os aconsejo que dediquéis un buen rato a la lectura, palmeo y comprensión del ritmo con puntillos escuchando de fondo la pieza o el solo de chelo.
5.- La actividad de “pinta la música” también les gustó mucho. Primero les expliqué muy bien lo que buscábamos y después hicimos un cuadro entre todos. Esto no estaba en la guía pero resultó muy interesante. En una cartulina, iban saliendo a la pizarra y cada niño pintaba un fragmento de las series de músicas que aparecen en los audios de ejemplo. Después, cada uno lo hizo en su cuadernillo. Utilicé diferentes músicas para cada curso. En algunos, las músicas propuestas en las guías y en otros otras músicas o selecciones de varias músicas.
Un saludo y que lo disfrutéis.